
San Pedro de Nora – Senda de Priañes – Priañes – Mirador Meandros del Nora – Meandro de Tahoces

Hace mucho que no visitamos a nuestra vecina Asturias, así que ya va siendo hora. Con el día un tanto incierto y con muchas ganas de disfrutar de la naturaleza en familia, nos vamos a conocer uno de los lugares que tenemos pendientes desde hace mucho, los Meandros del Nora. Allá vamos!
Inicio
El trazado comienza en el pequeño pueblo de San Pedro de Nora, donde existe algo de espacio para dejar el coche. No existe un aparcamiento como tal, pero a ambos lados de la carretera principal encontraremos algunos espacios perfectos para aparcar.

San Pedro de Nora
Descripción
Iniciamos la marcha hacia la bonita Iglesia Prerrománica de San Pedro de Nora, lugar en el que encontramos un cartel informativo. Una auténtica obra arquitectónica que no dudamos en visitar y contemplar. Tendremos que cruzar un puente sobre el Río Nora y continuar la ruta hacia la Central Hidráulica de Priañes, de momento por camino asfaltado.

Iglesia Prerrománica de San Pedro de Nora

Cartel informativo

Puente sobre el Río Nora
A los pocos metros, llegamos a la Central Hidráulica de Priañes, donde encontramos la carretera por la que regresaremos a la vuelta, un cartel informativo más y el desvío que debemos tomar para dirigirnos hacia Priañes, pueblo en el que encontraremos uno de los miradores de los Meandros del Nora.

Iniciamos el tramo circular de la ruta

Desvío hacia la derecha

Cartel informativo
Comenzamos el ascenso hacia Priañes, primero por una senda hormigonada y luego por una senda de tierra muy sencilla de transitar. Las vistas van siendo preciosas! Debemos seguir varios desvíos, todos bien señalizados.

Desvío

Continuamos hacia Priañes

Seguimos la ruta con el mismo rumbo
Ya estamos llegando a Priañes! Seguimos un par de desvíos más y llegamos al pueblo por su parte baja, por donde continuaremos el recorrido. El Mirador Meandros del Nora lo dejaremos para más adelante. Ahora toca visitar la bonita orilla que nos brinda el Río Nalón, otro de los cauces más espectaculares de Asturias. Descendemos hacia la parte baja de Priañes, donde encontramos un cartel informativo y una fuente. Aquí tendremos que seguir desviándonos hasta tomar la senda que baja hacia el Río Nalón.

Desvío hacia la izquierda

Continuamos hacia Priañes

Priañes

Desvío hacia la izquierda

Desvío hacia la derecha

Cartel informativo sobre la Senda de Priañes

Fuente

Rumbo al Río Nalón
Comenzamos la bajada hacia el Río Nalón, seguiendo dos desvíos para continuar con el mismo rumbo. Dejamos atrás un bonito castaño!

Descendiendo hacia el Río Nalón

Desvío hacia la izquierda

Sabri y Dafne posan junto al castaño
Pronto llegamos a una intersección, punto en el que tendremos que continuar por la izquierda, llegando a un área de descanso y a la senda que avanzará paralela al Río Nalón. Encontramos un cartel informativo sobre la zona y El Castañar, un grupo de castaños muy bonito!

Desvío hacia la izquierda

Área de descanso

Cartel informativo

El Castañar
Sin duda, estamos ante una de las partes más bonitas de la ruta. Una senda muy agradable, sombría y perfecta para hacer afición! Cruzamos un precioso túnel y continuamos la ruta disfrutando del Río Nalón! Encontramos un cartel informativo más.

Túnel

Caminando a orillas del Río Nalón

Dafne y Sabri disfrutando de la ruta

Cartel informativo
Ya estamos finalizando la senda a lo largo del Río Nalón, momento en el que encontramos otro cartel informativo y la carretera que se dirige en ascenso hacia Priañes, por donde seguiremos la ruta!

El lugar es precioso

Cartel informativo

Continuamos en ascenso por la carretera
Por terreno asfaltado pero sin coches, vamos ganando metros, rumbo a Priañes. A nuestra izquierda, unas bonitas vistas hacia el Embalse de Priañes. Dafne se aburre y cuesta entretenerla, pero vamos completando este pequeño tramo.

Embalse de Priañes
Finalmente, llegamos a Priañes, ahora por su parte alta. Empieza a pintear, algo que nos preocupa un poco, pues aún queda ruta! Encontramos el desvío hacia el Mirador Meandros del Nora, así que giramos hacia la izquierda y comenzamos el breve ascenso hacia el mirador. Tendremos que seguir varios desvíos más!

Desvío hacia el Mirador Meandros del Nora

Desvío hacia el mirador

Intersección
En la parte alta, encontramos varios carteles informativos. Sólo nos queda atravesar una pequeña pradera para llegar al espectacular Mirador Meandros del Nora, donde encontramos otro cartel informativo más. Disfrutamos de las preciosas vistas que tenemos desde aquí. Además, cesa la lluvia y el entorno nos permite gozar de la excelente panorámica mientras comemos y descansamos un rato!

Carteles informativos

Mirador Meandros del Nora

Cartel informativo

Panorámica desde el mirador

Disfrutando de los Menadros del Nora

Dafne en el Mirador Meandros del Nora
Visitado el Mirador Meandros del Nora, regresamos por la misma senda de ascenso hasta llegar al desvío que se dirige hacia el Meandro de Tahoces, meandro que rodea el Cueto Tahoces. Aprovechamos el viaje para visitar este pequeño tramo! Un sendero con mucha magia, precioso y que atraviesa un encinar hasta llegar al Cueto Tahoces, donde contemplamos los dos lados del Meandro de Tahoces.

Sendero entre encinas

Meandro de Tahoces
Desandamos el bonito sendero y continuamos por la senda principal hasta llegar nuevamente a Priañes. Giramos hacia la izquierda y continuamos por la calle principal hasta dar con la carretera que sube al pueblo desde San Pedro de Nora, por donde continuaremos para afrontar la última parte de la ruta.

Desvío hacia la izquierda
Con sumo cuidado, pues pueden subir coches, aunque no hay mucho tráfico, vamos perdiendo altura hacia San Pedro de Nora. Nos resta algo más de un kilómetro y medio por carretera!
Finalmente, tras completar el tramo por camino asfaltado, llegamos nuevamente a San Pedro de Nora, lugar en el que iniciamos la ruta y donde daremos por concluido el recorrido.
Conclusión
Bonita circular para disfrutar de los Meandros del Nora y de un entorno precioso alrededor del Río Nalón y el Río Nola. Una ruta sencilla y muy agradable de transitar, ideal para completar en familia y disfrutar del senderismo y de la naturaleza. Grandes vistas desde el Mirador Meandros del Nora!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 14 de Mayo de 2022
Duración: 3 h 19 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 8,32 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 246 m
Altura mínima: 85 m
Altura máxima: 199 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios