
Rosales – Cueto Rosales (1.557 m)

En los muchos viajes que hemos hecho al pueblín, Murias de Paredes, bajando de Pandorado hacia El Castillo, a mano izquierda, emerge la modesta cota del Cueto Rosales (1.557 m). Parece un bonito balcón hacia la comarca de Omaña, y más aún, hacia el espectacular Valle Gordo. No nos lo pensamos mucho, hay ganas de hacer montaña con la más pequeña y esta es una opción ideal!
Inicio
Llegamos a Rosales por la sinuosa y pindia carretera que llega de El Castillo. También podemos acceder a este pequeño pueblo desde Riello, por Castro de la Lomba. Ascendemos por la calle principal de Rosales y aparcamos cuando encontramos suficiente espacio, que no parecía fácil al llegar!

Rosales
Descripción
Iniciamos la ruta tras comprobar cómo gran parte del deshielo sale por una fuente a chorrazo limpio! Madre mía, cómo corre el agua! Seguidamente, bien preparados, comenzamos la ruta caminando hacia la parte alta de Rosales, donde encontraremos el desvío en el que iniciaremos el tramo circular de la ruta. De frente completaremos la ida, mientras que por la derecha regresaremos.

Fuente

Saliendo de Rosales e iniciando el tramo circular de la ruta
Seguimos el trazado por una pista forestal en suave ascenso y sin complicaciones. El día está nublado y esperamos ver algo arriba, pero todavía queda! Conforme vamos ganando altura, las vistas van siendo más bonitas y el terreno se va suavizando. Por el camino, nos acompañará una extensa vegetación a los lados y zonas con varios robles, pudiendo ver las antenas de la cumbre del Cueto Rosales. Debemos seguir un desvío para avanzar sin perder el rumbo.

Dafne y Sabri indicando por dónde continuar

Disfrutando de una senda sin complicaciones
Completada la primera parte de la ruta y tras rodear el Cueto Rosales por el sur, llegamos al Collado de Besadas, donde encontramos un gran depósito y una fuente. Espectaculares vistas desde aquí, así que nos tomamos unos minutos para descansar y disfrutar de la panorámica. Al fondo, parte de la Sierra de Gistredo y el Valle Gordo! Nos desviamos hacia la derecha para iniciar la última parte de la ascensión al Cueto Rosales.

Collado de Besadas

Fuente

Desvío hacia el Cueto Rosales
La última parte de la subida será la más exigente. Nos adentramos en un bosque de robles muy bonito y vamos ganando altura progresivamente, siempre por una pista forestal muy cómoda de transitar. Aparece la nieve y Dafne no duda en disfrutar de ella!

Cruzando un robledal
Completado este tramo, de menos de un kilómetro, llegamos a las antenas del Cueto Rosales, ya muy cerca de la cima. La pista nos deja en la parte más alta, donde debemos desviarnos hacia la derecha para continuar disfrutando de la zona, en la que tenemos dos miradores, uno hacia el oeste y otro hacia el este. En ambos miradores vemos un cartel informativo con una representación gráfica de las vistas. Una pena que estén bastante deteriorados.

Antenas del Cueto Rosales

Mirador hacia el oeste

Cartel informativo

Mirador hacia el este

Cartel informativo
Tras disfrutar de las panorámicas que nos brindan los miradores, unos metros más y accedemos a la cumbre del Cueto Rosales (1.557 m). Las vistas no son diferentes, pero lo pasamos en grande junto a Dafne, que no duda en posar como una montañera más junto al vértice geodésico! Junto a la cumbre existe una zona muy fotogénica de rocas con una gran cruz de madera. Aunque no veamos las grandes montañas de nuestro alrededor, llegar aquí si nos brinda unas estupendas vistas hacia Rosales y hacia los valles que tenemos a nuestro alrededor. Grandes momentos y tiempo para descansar y comer algo!

Cueto Rosales (1.557 m)

Dafne disfrutando de la cumbre del Cueto Rosales

Sabri y Dafne en la cima del Cueto Rosales

Rubén disfrutando de la panorámica
Habiendo disfrutado debidamente de la cima del Cueto Rosales, toca regresar, y lo haremos de manera circular. Regresamos hacia la pista forestal, momento en el que somos testigos de la aparición estelar del Pico Catoute, una de las cumbres más espectaculares de la Sierra de Gistredo. Comenzamos a bajar por la carretera asfaltada que se dirige hacia el este, por donde seguiremos acompañados de robles. Prestamos algo de atención, ya que la carretera se encuentra con mucha nieve en su parte más alta, incluso con algo de hielo.

Las nubes se van y nos regalan unas vistas excepcionales

Camino de vuelta entre robles
Según vamos perdiendo altura, vamos saliendo del bosque, llegando a zona más abierta. Aquí debemos desviarnos hacia la derecha, pero dicho desvío no está señalizado y tampoco es muy visible la senda por la que bajaremos. Debemos abandonar la carretera asfaltada a media bajada, más o menos, y justo a la altura de Rosales, que lo veremos al sur.

Desvío hacia Rosales
Tras desviarnos, afrontamos la última parte, en descenso hacia Rosales y por una senda muy cómoda de caminar, aunque un poco más embarrada en algún tramo. Dafne sigue disfrutando de la ruta y siempre iremos viendo el pueblo de Rosales, cada vez más cerca!

Dafne y Sabri saludando
Finalizada la bonita bajada, llegamos de nuevo a Rosales, justo al primer desvío que tomamos para comenzar la subida. Sólo tendremos que descender por la calle principal del pueblo hasta llegar a la altura del coche, donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Perfecto paseo para disfrutar de uno de los mejores miradores de la comarca de Omaña, el Cueto Rosales (1.557 m). A vista el Valle Gordo, las grandes montañas de la Sierra de Gistredo y un bonito elenco de pueblos y valles! Una ruta familiar, corta y sencilla, ideal para completar en una mañana o en una tarde. Un trazado circular para disfrutar de la montaña! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 14 de Febrero de 2021
Duración: 2 h 32 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 5,29 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 223 m
Altura mínima: 1.327 m
Altura máxima: 1.562 m
Participantes: Rubén, Sabri y Dafne
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios