Método de Información de Excursiones (MIDE)

El MIDE (Método de Información de Excursiones) es un método para valorar y expresar la dificultad de las excursiones a partir de una escala de graduación de las exigencias técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información.

Se trata de una herramienta destinada a los excursionistas, para que puedan escoger el itinerario que mejor se adapte a su preparación y motivación. De este modo, el MIDE no es únicamente un método de información, sino también un instrumento de prevención de accidentes en montaña, ya que a más información, mayor seguridad.

Recomendado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y Protección Civil del Gobierno de Aragón, entre otras entidades, es de uso libre tanto para el informador (que lo complementa con sus descripciones y recomendaciones que considere oportunas) como para el informado (que debe saber que la naturaleza es más compleja que lo que un sistema de información puede valorar).

Información de valoración y de referencia

La información contenida en el MIDE es de dos clases:

  • Por un lado, está la información de valoración de 1 a 5 puntos (de menos a más) de cuatro aspectos de dificultad distintos: severidad del medio natural, orientación en el itinerario, dificultad en el desplazamiento y cantidad de esfuerzo necesario.
  • Por otro, está la información de referencia sobre cada ruta: horario, desnivel positivo acumulado, desnivel negativo acumulado, distancia horizontal recorrida, y tipo de recorrido (ida y vuelta, circular o travesía).

Ejemplo de valoración MIDE del ascenso al Posets.

 

La codificación utilizada en el apartado de información de valoración es la siguiente:

Severidad del medio natural Orientación en el itinerario
1. El medio no está exento de riesgos 1. Caminos y cruces bien definidos
2. Hay más de un factor de riesgo 2. Sendas o señalización que indica la continuidad
3. Hay varios factores de riesgo 3. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
4. Hay bastantes factores de riesgo 4. Exige navegación fuera de traza
5. Hay muchos factores de riesgo 5. La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
Dificultad en el desplazamiento Cantidad de esfuerzo necesario
1. Marcha por superficie lisa 1. Hasta una hora de marcha efectiva
2. Marcha por caminos de herradura 2. Entre 1 h y 3 h de marcha efectiva
3. Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares 3. Entre 3 h y 6 h de marcha efectiva
4. Es preciso el uso de las manos o saltos para mantener el equilibrio 4. Entre 6 h y 10 h de marcha efectiva
5. Requiere el uso de las manos para la progresión 5. Más de 10 h de marcha efectiva

Historia

El MIDE nació en el marco de la campaña «Montañas Para Vivirlas Seguro», como un innovador método para prevenir accidentes en el medio natural, especialmente de montaña. Se contó con la colaboración de decenas de expertos en montaña y en la divulgación de excursiones. En el año 2003 fue presentado por los promotores de dicha campaña. La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada se adhirió inmediatamente al proyecto, recomendando su uso a todas las federaciones autonómicas, a la vez que se dio a conocer a la federación francesa y portuguesa de montaña.

En el año 2008 se reeditó el Manual de Procedimientos del MIDE y, desde esta página web o a través de nuestra dirección de contacto info@montanasegura.com, la campaña «Montaña Segura» sigue prestando asesoramiento y herramientas para el uso y la difusión de este método.

Su uso se ha popularizado en los últimos tiempos y son muchas las entidades y los particulares que lo usan para clasificar sus recorridos en folletos, revistas, libros, espacios web, etc.  Este uso demuestra su utilidad como herramienta para la prevención de accidentes en montaña.

Calcula tu MIDE

Si eres un autor de rutas de montaña y senderistas (libros, folletos, blogs, rutas con amigos, etc…) y quieres animarte a utilizar el MIDE, en la web Montaña Segura tienes las herramientas para MIDE que persiguen facilitarte su uso. También te animamos a que utilices el CALCULA tu MIDE, una utilidad web que te guiará en tus valoraciones MIDE, facilitándote los cálculos de tiempo. Si además te das de alta como usuario en ella, podrás guardar, revisar y administrar todos los MIDE que vayas calculando.

Fuente: www.montanasegura.com/el-mide

R&S Wanderlust en Facebook!

0, 06 junio 2023

R&S Wanderlust
De nuevo, un inmenso placer colaborar con una de las revistas más importantes del panorama nacional, Grandes Espacios (Editorial Desnivel), aportando varias descripciones y fotografías. Especial Montaña Leonesa! Las principales cumbres de nuestra espectacular provincia en el Nº 291! León está de moda! 😍Muchas gracias! ☺️#wanderlust #randswanderlust #revista #grandesespacios #desnivel #montañaleonesa #leonesp ... Más...Menos...
Ver en Facebook

R&S Wanderlust en Twitter!

⛰️ Jornadas de Difusión de la Montaña Leonesa ⛰️

El @DDValderrueda se hace eco de la primera Jornada de Difusión de la Montaña Leonesa! Lo mejor, la suerte de poder participar y compartir momentos junto a grandes montañeros! 😀

https://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/4168053/reyes-montana-muestran-magia-ante-cientos-alumnos-leon

https://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/4167498/imagenes-primera-jornada-difusion-montana-leonesa

⛰️ Jornadas de Difusión de la Montaña Leonesa ⛰️

Charlando sobre la próxima Jornada de Difusión de la Montaña Leonesa junto a dos grandes: José Luis y Enrique (GREIM). Un placer hablar para @8MagazineLeon, quienes siempre nos tratan fenomenal! 😉

https://www.youtube.com/watch?v=cU0Imr-2EkY

⛰️ Jornadas de Difusión de la Montaña Leonesa ⛰️

José Luis es el hombre del momento! El montañero más existoso! La persona que ha dado luz verde para que muchos podamos disfrutar, difundir y compartir la espectacular Montaña Leonesa!

(Minuto 34:15)

https://www.youtube.com/watch?v=ed_kESppElE

⛰️ Jornadas de Difusión de la Montaña Leonesa ⛰️

Vídeo de presentación de las próxima Jornada de Difusión de la Montaña Leonesa! Qué sencillo será promocionar nuestra montaña! 😀

https://www.youtube.com/watch?v=KZgWaeEqcZE

⛰️ Jornadas de Difusión de la Montaña Leonesa ⛰️

https://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/4134123/montana-leonesa-protagonizara-jornada-difusion-7-febrero

Más...
Share This