
Geras de Gordón – Hayedo de la Boyariza – Foz de Palanco

Son varias las conversaciones que hemos tenido entre primos Álvarez para disfrutar de una bonita jornada de otoño por la montaña leonesa. Y por fín ha llegado el momento! Tras barajar las distintas opciones aún por conocer, tuvimos clara la idea! Sergio, Noelia, Nerea y Paula no conocen el Hayedo de la Boyariza, así que lo tenemos claro! Un lugar cercano a León y de una belleza incalculable!
Inicio
La ruta que visita el Hayedo de la Boyariza la podemos iniciar desde el Puente Arnizas, pudiendo dejar el coche en algún saliente de la carretera o en el Aparcamiento Los Pisones, el más cercano. Sin embargo, como la idea es completar la circular por la Foz de Palanco, para evitar tener que regresar a este punto, iniciamos la ruta desde Gerás de Gordón. Si hemos madrugado lo suficiente, en el pueblo existe suficiente espacio para dejar el coche. Si no, una muy buena opción es el Aparcamiento La Vega, justo antes de llegar al pueblo.

Geras de Gordón
Descripción
Comenzamos la ruta desde Geras de Gordón y hacia el Puente Arnizas, lugar de inicio de la ruta hacia el Hayedo de la Boyariza. Todo este tramo lo debemos completar a lo largo de la carretera, dejando atrás el Aparcamiento La Vega, la Ermita del Cristo y el Aparcamiento Los Pisones, donde nos espera el resto del grupo. Aquí seguiremos indicaciones para continuar por un estrecho sendero que se encuentra entre la carretera y el Río Casares.

Aparcamiento La Vega

Ermita del Cristo

Aparcamiento Los Pisones

Desvío hacia el Puente Arnizas
Con casi un kilómetro y medio en las piernas, llegamos al desvío que debemos tomar para inciar el recorrido hacia el hayedo. Nos desviamos hacia la derecha y cruzamos el citado Puente Arnizas, punto de inicio de numerosas opciones de ruta. Un currado panel informativo nos muestra más detalle! El grupo va animado y las más pequeñas entusiasmadas por ir rellenando su particular mapa, atentas a todo lo que pueden ver!

Desvío hacia el Hayedo de la Boyariza

Puente Arnizas

Dafne y Paula posan junto al panel informativo
La primera parte del tramo que nos conducirá hacia el Hayedo de la Boyariza cruzará la Foz de Foceltorno, un bonito estrechamiento que nos brinda una escuela de escalada y una pequeña cueva. Dafne y Paula dudan hacer una foto junta a ella, no vaya a ser que aparezca algún trasgu!

Foz de Foceltorno

Cueva
Por una senda cómoda y pedregosa, vamos avanzando entre roca caliza y árboles variados. Llegamos al Cruce del Esperón, por donde llega la senda que desciende del Collado Foza La Fuente. Lo descartamos y continuamos hacia el cercano Hayedo de la Boyariza, que ya va tiñéndose de otoño en las partes más altas. Vamos avanzando entre avellanos!

Cruce del Esperón

Atravesando un bonito avellanar
Superado el avellanar, llegamos a uno de los puntos clave de la ruta, la intersección en la que podemos elegir cómo visitar el Hayedo de la Boyariza. El camino de la derecha nos llevará hasta el Collado Collarriondo, por una evidente senda, en continuo ascenso y dejando el hayedo a nuestra izquierda, pero sin adentrarnos en él, tan sólo viéndolo de cerca. Sin embargo, la senda de la izquierda, sombría y no tan evidente, nos introducirá en el Hayedo de la Boyariza para poder disfrutarlo desde dentro! Lo tenemos claro, por aquí!

Rumbo al Hayedo de la Boyariza
Antes de llegar al hayedo, cruzamos un crecido Arroyo de la Boyariza para seguir caminando entre avellanos, de momento sin grandes desniveles. Cruzar el arroyo deja claras las habilidades de cada componente del grupo! Tras los avellanos, el primer ejemplar de haya, espectacular!

Cruzando el Arroyo de la Boyariza

Seguimos viendo avellanos

Un haya espectacular
Ahora sí, estamos próximos al Hayedo de la Boyariza. Cruzamos el Arroyo de Meleros y llegamos al Cruce Boyariza, por donde tendremos que continuar el recorrido hacia el hayedo. Pero antes, vamos a conocer un rincón lleno de magia, la Foz de Meleros, que aunque no la atravesemos, sí merece la pena acercarse a conocer su cascada y su manantial!

Arroyo de Meleros

Cruce Boyariza
En exigente ascenso y en pocos minutos, llegamos al manantial y a la Foz de Meleros, donde nos sorprende un arroyo bastante seco. La cascada apenas es un hilo de agua! Aún así, el lugar es espectacular! Vistazo al pequeño belén que hay y tiempo para ir marcando nuestros objetivos del mapa personalizado! Continuar por la Foz de Meleros es algo tan espectacular como complicado, por lo que no aconsejamos seguir por aquí si no hay experiencia en este tipo de terrenos.

Manantial

Foz de Meleros
Regresamos al Cruce Boyariza y nos desviamos para adentrarnos en el Hayedo de la Boyariza, por donde continuaremos el recorrido. El bosque es precioso y pronto nos damos cuenta de que estamos ante uno de los tramos con mayor encanto de la ruta. Eso sí, la exigencia cambia y nos obligará a un esfuerzo extra! Con palitos de pan se avanza mejor! Cada uno a su ritmo, las más jóvenes con muchas ganas de avanzar y Dafne saltando entre rama y rama, poniendo algo de riesgo a su integridad física! Debemos cruzar el Arroyo de la Boyariza en alguna ocasión y seguir un pequeño desvío para no salir a la senda principal que avanza por fuera del hayedo. Qué bosque y qué hayas más espectaculares!

Hayedo de la Boyariza

Arroyo de la Boyariza

Haya

Continuamos por el bosque

Cruzamos el Arroyo de la Boyariza

Dafne y Paula posan junto a un árbol espectacular

Las más jóvenes disfrutan del entorno
Llegando al final del Hayedo de la Boyariza, nos sorprende un lugar tan fotogénico como precioso! Un haya con alguna centena de años a sus espaldas nos brinda un momento muy divertido! Las más pequeñas juegan entre sus ramas y los más mayores disfrutamos de la envergadura de este singular árbol! Un lugar que merece la pena disfrutar!

Foto de grupo junto al haya

Dafne colgada del haya
Nos queda poco para terminar el trayecto a lo largo del bosque. En pocos minutos, tras un exigente ascenso, salimos del Hayedo de la Boyariza, lugar en el que encontramos un desvío. Cruzamos el Arroyo de la Boyariza y llegamos a la senda principal del valle, por donde tendremos que elegir por dónde continuar. Pero antes, tiempo para un merecido descanso! Sergio saca la empanada de jamón y queso para las más pequeñas! El resto, picoteamos algo, que aún no es tiempo de comer! Las vistas ya son de escándalo, pudiendo divisar el clásico Cueto San Mateo!

Indicaciones a la salida del Hayedo de la Boyariza

Arroyo de la Boyariza, completamente seco
Giramos hacia la izquierda en la senda principal y ponemos el objetivo en el Collado Collarriondo, al que llegamos tras superar unos 100 metros de desnivel. Junto a las más jóvenes, somos los primeros en llegar! Se nota la edad! El resto nos brinda unas bonitas fotos de la ascensión! Cómo sopla arriba! Y qué vistas obtenemos hacia el Puerto de Aralla y el Cerro Pedroso, uno de los lugares más espectaculares de la zona!

Desvío hacia el Collado Collarriondo

Collado Collarriondo
Con algo de hambre, emprendemos el inicio de la bajada, pues en el collado hace algo de viento. Cada uno a su ritmo, vamos perdiendo altura por un sendero evidente y sin complicaciones. El rumbo es claro, así que no tenemos demasiados problemas en avanzar. El herboso valle facilita mucho las cosas!

Paula, Dafne y Nerea descendiendo del Collado Collarriondo
Tras unos minutos de rápido descenso, llegamos a la parte baja, donde tendremos que cruzar un pequeño arroyo y llegar al Cruce Palanco, intersección en la que se bifurcan varios caminos, pudiendo elegir entre continuar hacia el Refugio del Pedroso o desviarnos hacia Geras de Gordón por la Foz de Palanco, opción que elegiremos. Pero antes, ahora sí, turno para degustar unas viandas! Tortilla, embutido, empanada, frutos secos… Un picnic a la altura de la ruta! Un buen rato disfrutando del entorno y de la compañía, que sin duda, es lo mejor de estas actividades! Las pequeñas se lo pasan bomba, y con eso es suficiente!

Cruzando el arroyo, ya en la parte baja

Cruce Palanco
Toca continuar el recorrido, y aunque cueste un poco arrancar, sólo nos resta completar la Foz de Palanco. Cruzamos el Arroyo de Palanco y seguimos el desvío hacia la derecha para iniciar este bonito tramo!

Arroyo de Palanco

Desvío hacia la Foz de Palanco
La Foz de Palanco es un tramo de casi 2 kilómetros de puro disfrute. La encajonada foz nos regala formas en la roca caliza espectaculares, árboles de todo tipo y una senda llena de magia. Sin pérdida y sin grandes desniveles a superar, vamos completando este bonito trayecto. Tendremos que cruzar el Arroyo de Palanco un par de veces!

Paula hace equilibrismo para cruzar el Arroyo de Palanco

Foz de Palanco

Transitando por la Foz de Palanco

Arroyo de Palanco, muy seco
Salimos de la Foz de Palanco sin hacer mucho el tonto, que un descuido nos puede hacer caer al arroyo! Seguimos un par de desvíos para continuar con el rumbo puesto en Geras de Gordón, pueblo que ya vemos a lo lejos! Ya queda menos! Una mirada atrás nos permite disfrutar del estrechamiento que marca la Foz de Palanco!

Saliendo de la Foz de Palanco

Desvío hacia Geras de Gordón

Nos desviamos hacia la izquierda
Entre barro y caballos, vamos completando la ruta. Pronto estamos a la altura de otro panel informativo, parecido al que vimos en el Puente Arnizas, pero con otras tantas opciones de ruta. Sin duda, Geras de Gordón y su gente se lo han currado mucho! Continuamos hacia el pueblo, por donde iremos completando el recorrido, siempre paseando por sus calles y degustando las distintas fuentes que encontramos, a pesar de que alguno dude de la pureza del agua!

Panel informativo

Desvío hacia Geras de Gordón

Fuente

No todos nos atrevemos a probar el agua
Finalmente, tras recorrer el alargado pueblo de Geras de Gordón, estamos a la altura del puente que cruza el Río Casares, lugar en el que dejamos los coches y donde damos por concluida la ruta.
Conclusión
Espectacular recorrido circular para conocer el Hayedo de la Boyariza, uno de los hayedos más bonitos de León. Su cercanía, sus suaves desniveles y los muchos alicientes que esconde son elementos suficientes para acercarnos a conocerlo. Merece la pena acercarse a la Foz de Meleros y adentrarse al Hayedo de la Boyariza por el sendero que atraviesa el bosque. Tierra de foces, faedos y rincones llenos de encanto! Un trazado que disfrutamos a cada paso y un día espectacular, por clima y compañía! Muy recomendable!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 9 de Octubre de 2022
Duración: 5 h 55 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 8,10 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 404 m
Altura mínima: 1.116 m
Altura máxima: 1.498 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne, Olivia, Paco, Adela, Sergio, Noelia, Nerea y Paula
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios