El Llar del Trasgu – Hayedo de las Navariegas

por | miércoles, 29 junio 2022 | Circular, Cordillera Cantábrica, De 5 a 10 km, España, Fácil, León, Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Ruta, Senderismo | 0 Comentarios

El senderismo está de moda, y prueba de ello es la reciente señalización de la ruta «El Llar del Trasgu», un precioso paseo por tierras de Gordón, entre pequeñas hoces y bosques de robles y hayas. Otro trazado familiar que promete! Vamos a conocerlo!

Inicio

La ruta comienza en la carretera que une La Pola de Gordón y Geras, un poco después de Cabornera y a la altura del desvío que se dirige hacia Paradilla de Gordón. No encontramos mucho aparcamiento, pero sí el suficiente para dejar uno o dos coches.

Aparcamiento

Descripción

Comenzamos el recorrido a lo largo de la carretera, aunque sólo son unos pocos metros. Pronto encontramos el desvío hacia la derecha que debemos coger, coincidiendo con un pequeño tramo de la Senda del Celorio. Cruzamos el puente sobre el Río Casares, vemos una pequeña obra literaria y llegamos a la intersección en la que comenzará la parte circular de la ruta. Por el camino de la izquierda empezaremos el camino de ida, mientras que por la senda de la derecha regresaremos.

Desvío hacia la ruta «El Llar del Trasgu»

 

Puente sobre el Río Casares

 

Obra literaria

 

Comenzamos el recorrido circular

 

Pronto empezamos a ganar altura lentamente. Seguimos un par de desvíos para continuar la ruta con rumbo este, siempre por un sendero evidente y sin complicaciones.

Seguimos por el camino de la izquierda

 

Desvío hacia la izquierda

 

Seguimos el recorrido hasta llegar a un pequeño collado, punto en el que giramos hacia la derecha para continuar ascendiendo, primero entre robles y luego entre hayas! Una parte muy bonita y que nos brindará unas magníficas vistas del entorno! Dafne y Olivia se quieren mucho, y no dudan en demostrarlo!

Desvío hacia la derecha

 

Robledal

 

Olivia y Dafne

 

Hayedo

 

Salimos de la primera zona boscosa y continuamos la ruta por una zona algo más rocosa. Ya hemos superado el primer repecho, así que toca bajar. El sendero es precioso, aunque se pierde por momentos. Mucha atención por aquí! Debemos encontrar el siguiente desvío, señal que nos permitirá seguir el trazado correcto, rodeando la cota que siempre tendremos a nuestra izquierda.

Unas vistas fantásticas

 

Desvío hacia la derecha

 

La ruta nos vuelve a adentrar entre robles, en una zona sin grandes desniveles. Debemos llegar a la altura del valle que asciende hasta el collado que vemos a la derecha, punto en el que encontramos un desvío más. La ascensión a lo largo del valle, por momentos exigente, nos permite obtener unas vistas preciosas del Cueto San Mateo! También vemos un buen número de animales junto a las paredes verticales de roca que tenemos a mano izquierda!

Continuamos el trazado por un pequeño robledal

 

Zoom hacia una de las muchas brechas rocosas que hay por la zona

 

Animales bajo las paredes rocosas

 

Desvío hacia la derecha

 

Dafne y Sabri ascendiendo

 

En pocos minutos, llegamos a la altura del collado, donde nos desviamos hacia la izquierda para continuar la ruta. El siguiente objetivo lo tendremos en el Hayedo de las Navariegas, uno de los lugares con más encanto del recorrido! Vaya vistas!

Panorámica desde el collado

 

Desvío hacia la izquierda

 

Iniciamos el ascenso hacia el Hayedo de las Navariegas, primero por una zona de vegetación. Pronto encontramos un desvío hacia la derecha que nos permitirá seguir ganando altura, ahora entre robles! El sendero es muy agradable de caminar y Dafne disfruta en cada rincón de la ruta, solicitando su tradicional álbum de fotos!

Desvío hacia la derecha

 

Dafne entre robles

 

Nos encontramos en la parte más alta de la ruta, punto en el que nos adentramos en el precioso Hayedo de las Navariegas. El bosque es espectacular, pero es muy fácil perder el sendero! Ausencia de señalización en este punto, así que máxima atención para continuar el trazado. Debemos seguir con rumbo oeste y sin grandes desniveles. Encontramos un columpio! Vaya sorpresa! Dafne no duda en parar y disfrutar de su balanceo! Vamos bien!

Hayedo de las Navariegas

 

Dafne columpiándose

 

Continuamos caminando a lo largo del hayedo hasta encontrar una senda mucho más clara. Por aquí continuaremos en suave descenso, siguiendo otro desvío hacia la izquierda, con el fin de continuar perdiendo altura.

Desvío hacia la izquierda

 

Seguimos bajando hasta llegar a la altura de un collado, punto en el que volvemos a desviarnos. De frente, una preciosa panorámica de todo el entorno que nos rodea! Tenemos la opción de continuar por la versión corta de la ruta, descendiendo directamente hacia el punto de inicio, aunque nos apetece seguir disfrutando del Hayedo de las Navariegas!

Collado

 

Desvío hacia la izquierda

 

La siguiente parte de la ruta, tras un breve ascenso, nos vuelve a adentrar en el Hayedo de las Navariegas. Seguimos un desvío más, bien señalizado, y volvemos a encontrar otro columpio! El bosque es precioso y nos regala momentos muy divertidos y algún que otro ejemplar de haya espectacular! Al final del Hayedo de las Navariegas, otro columpio con unas vistas de escándalo! Aprovechamos para comer y descansar algo, que ya va tocando y Dafne tiene hambre!

Las montañas del Valle de Arbas se dejan ver

 

Hayedo de las Navariegas

 

Desvío hacia la derecha

 

Encontramos otro columpio más

 

El Hayedo de las Navariegas es precioso

 

Haya

 

Un columpio con buenas vistas

 

Un bosque precioso

 

Continuamos la ruta sin llegar al Collado Foza La Fuente, collado que tenemos de frente. Justo antes, nos desviamos hacia la derecha para continuar la ruta descendiendo hacia el Arroyo Focescura. La primera parte será entre hayas y la segunda por un sendero entre vegetación que nos obligará a avanzar algo más atentos! Tendremos que pasar por un pequeño collado más!

Desvío hacia la derecha

 

Collado Foza La Fuente

 

Collado que dejamos atrás

 

Ya abajo, llegamos a la altura de una gran pradera. Aquí tendremos que continuar hacia la estrecha foz que nos llevará al inicio de la ruta. El sendero no es muy evidente, pero no tiene pérdida! Pronto estamos en la senda oficial de Los Puertos de Verano, otra ruta espectacular! Nos desviamos hacia la izquierda, cruzamos el Arroyo Focescura y pasamos por la pequeña foz que veíamos desde arriba. La senda no tiene complicaciones!

Debemos cruzar la pradera

 

Desvío hacia la izquierda

 

Arroyo Focescura

 

Foz

 

Ya estamos finalizando la ruta! Sólo nos resta seguir un desvío más y continuar el recorrido hasta llegar a la altura de la intersección en la que iniciamos la parte circular de la ruta.

Desvío

 

Volvemos a cruzar el Río Casares y llegamos a la altura de la carretera, por donde seguiremos el trazado desandando el pequeño tramo de ida hasta llegar al coche, punto en el que damos por concluida la ruta.

Conclusión

Bonito recorrido circular para disfrutar de los espectaculares bosques que nos regala toda esta zona. Una ruta circular, sencilla, familiar, de grandes vistas y con atractivos para los más pequeños! Otro trazado con gusto en el que destaca el Hayedo de las Navariegas, un bosque de hayas precioso! Un recorrido que podemos acortar y perfecto para hacer afición! Muy recomendable!

Datos técnicos

Actividad: Senderismo
Fecha: Sábado, 25 de Junio de 2022
Duración: 4 h 1 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 5,42 km
Recorrido: Circular
Desnivel acumulado: 272 m
Altura mínima: 1.106 m
Altura máxima: 1.282 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne y Olivia
Método de Información de Excursiones (MIDE):

Mapa y Track en Wikiloc

R&S Wanderlust
Espíritu viajero!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

R&S Wanderlust en Facebook!

0, 06 junio 2023

R&S Wanderlust
De nuevo, un inmenso placer colaborar con una de las revistas más importantes del panorama nacional, Grandes Espacios (Editorial Desnivel), aportando varias descripciones y fotografías. Especial Montaña Leonesa! Las principales cumbres de nuestra espectacular provincia en el Nº 291! León está de moda! 😍Muchas gracias! ☺️#wanderlust #randswanderlust #revista #GrandesEspacios #desnivel #montañaleonesa #leonesp ... Más...Menos...
Ver en Facebook

R&S Wanderlust en Twitter!

El feed de Twitter no está disponible en este momento.
Share This