
Cordiñanes de Valdeón – La Farfada – Mirador del Tombo – Monte Corona

Después de nuestro paso por el Valle de Sajambre, toca adentrarse y conocer un poquito más del Valle de Valdeón. Ambos forman parte del Parque Nacional Picos de Europa y dan vida a un territorio realmente espectacular. Aunque todas las miradas del turismo por esta parte leonesa apunten a la Ruta del Cares, nos vamos a conocer el trazado de La Farfada, que seguro que nos deleitará igualmente con paisajes increíbles y lugares llenos de encanto!
Inicio
Comenzamos el recorrido desde el Aparcamiento Cordiñanes, en la parte alta de Cordiñanes de Valdeón. Se trata de un aparcamiento con suficientes plazas, aunque podría estar lleno en temporada alta. Este aparcamiento coincide con el inicio de la espectacular ruta a Collado Jermoso.

Aparcamiento Cordiñanes
Descripción
Familia al completo en marcha, vamos dando los primeros pasos hacia la parte baja de Cordiñanes de Valdeón, dejando atrás varios carteles informativos y una fuente ideal para recargar nuestras cantimploras. A la altura de la carretera que se dirige hacia Caín de Valdeón, continuamos unos metros más.

Cartel informativo

Cordiñanes de Valdeón

Cartel informativo

Fuente
Giramos hacia la derecha y abandonamos la carretera para dirigirnos hacia el Mirador del Tombo, nuestro primer objetivo. Antes tendremos que pasar por el Aparcamiento El Molino, otra buena opción para dejar el coche. Aquí encontramos el propio molino y un cartel informativo sobre la ruta La Farfada.

Desvío hacia el Mirador del Tombo

Aparcamiento El Molino

Molino

Cartel informativo sobre la ruta que nos ocupa
Cruzamos un puente sobre el Río Cares y continuamos la ruta llegando nuevamente a la altura de la carretera. Nos desviamos para continuar de frente y visitamos un cartel informativo, antesala del espectacular Mirador del Tombo, uno de los mejores miradores del Valle de Valdeón. Pequeño tiempo para las fotos y para disfrutar de la panorámica que obtenemos desde aquí, bien descrita en el propio Mirador del Tombo.

Puente sobre el Río Cares

Desvío hacia el Mirador del Tombo

Cartel informativo

Mirador del Tombo
En el Mirador del Tombo tendremos el desvío para comenzar el recorrido hacia La Farfada. Comenzamos a caminar por un estrecho y bonito sendero, siempre bien acompañados por la sombra que nos brindan los avellanos.

Desvío hacia La Farfada

Caminando entre avellanos
En pocos minutos, seguimos un desvío hacia la derecha y otro más para continuar con el rumbo correcto, en todo momento muy bien señalizado. Ambos desvíos nos llevarán a otro precioso avellanar. El camino es espectacular y nos va regalando unas vistas muy bonitas hacia Cordiñanes de Valdeón!

Dafne sabe perfectamente por dónde continuar

Panorámica hacia el Macizo Central de Picos de Europa

Seguimos un desvío más

Cruzando un avellanar
Continuamos la ruta saliendo de zona boscosa y dejando atrás el desvío que se dirige hacia la Canal de Capozo, una de las muchas canales que nos llevarán al corazón del Macizo Occidental de Picos de Europa. Toda esta parte será mucho más abierta y soleada. El camino es sencillo y muy bonito, aunque encontramos algún pequeño tramo en el que tenemos que extremar las precauciones con la más pequeña, que hacia el Río Cares hay algún metro que otro de caída. Vaya vistas hacia el Macizo Central de Picos de Europa, contemplando el inicio de la vía ferrata, el sinuoso camino a lo largo de la Rienda de la Sotín, el Hayedo de la Sotín y las diferentes canales que se elevan. Brutal!

Desvío hacia la Canal de Capozo

Sabri y Dafne disfrutando de la ruta
Finalizada la parte intermedia de la ruta, siempre con buenas vistas hacia Picos de Europa y hacia el valle que forma el Río Cares, llegamos a la parte más espectacular de la ruta, el recorrido a lo largo del Monte Corona, un bosque mixto de avellanos, robles, hayas, acebos y un sinfín de especies más. El bosque es digno de pasear y disfrutar!

Monte Corona

Hay ejemplares de árboles espectaculares

Haya

Dafne y Sabri contemplan un haya de gran porte
Según vamos caminando a lo largo del Monte Corona, el paisaje se va volviendo más espectacular. Cruzamos un bonito puente de madera, siempre seguidos de Dafne, que parece que no es la primera vez que está por aquí! Vemos ejemplares de árboles preciosos!

Dafne cruzando un pequeño puente de madera

Seguimos disfrutando de la gran variedad de árboles que encontramos
Finalizado el Monte Corona y de nuevo en terreno abierto, llegamos a la Fuente La Farfada, punto final de la ruta. Aquí aprovecharemos para descansar, comer algo y disfrutar de las vistas que tenemos desde aquí, que son espectaculares. Intuimos el lugar de Collado Jermoso y disfrutamos de las principales cumbres del Macizo Central de Picos de Europa, como la Torre de la Palanca o la Torre del Llambrión.

Fuente La Farfada

Panorámica hacia el Macizo Central de Picos de Europa
Antes de regresar, continuamos por el sendero unos metros más hasta llegar a la Cueva Lluques, a la que accedemos tras completar un pequeño repecho, corto pero muy exigente. Eso sí, las vistas que obtenemos del Monte Corona, a nuestros pies, son brutales!

Cueva Lluques
Nos reunimos con el resto del grupo y emprendemos el camino de vuelta! Al tratarse de una ruta de ida y vuelta, el recorrido hacia Cordiñanes de Valdeón estará claro! Volvemos a disfrutar del Monte Corona, si cabe, aún más!

Iniciamos el camino de vuelta hacia Cordiñanes de Valdeón

Dafne disfrutando del espectacular Monte Corona
Vamos saliendo del Monte Corona y completamos el tramo intermedio, desde el que volvemos a disfrutar de las tremendas vistas hacia el valle. Tras este tramo, atravesando los dos avellanares, llegamos a la altura del Mirador del Tombo.

Zoom hacia la subida que se dirige al Refugio Collado Jermoso
Finalmente, desandamos el camino recorrido hacia Cordiñanes de Valdeón y subimos a la parte alta del pueblo hasta llegar al Aparcamiento Valdeón, lugar donde aparcamos el coche y donde daremos por concluida la ruta.
Conclusión
Cualquier ruta en el Valle de Valdeón es sinónimo de disfrute! Aunque la Ruta del Cares sea muchísimo más conocida, La Farfada es un trazado espectacular que bien merece una visita. Un recorrido muy asequible, de unos 8 kilómetros desde Cordiñaes de Valdeón y con poco desnivel, perfecto para hacer afición y disfrutar en familia. La panorámica hacia Picos de Europa y el Monte Corona ofrecen sensaciones únicas! Una ruta espectacular!
Datos técnicos
Actividad: Senderismo
Fecha: Domingo, 12 de Septiembre de 2021
Duración: 3 h 4 min
Dificultad: Fácil
Distancia: 7,81 km
Recorrido: Ida y Vuelta
Desnivel acumulado: 643 m
Altura mínima: 831 m
Altura máxima: 910 m
Participantes: Rubén, Sabri, Dafne, Paco y Adela
Método de Información de Excursiones (MIDE):
R&S Wanderlust
Espíritu viajero!
0 comentarios